Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre - 24 hours ago

La SIP señala que América vive un declive democrático

La presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gabriela Vivanco, señaló este sábado, en la tercera jornada de la 81ª Asamblea General del organismo en Punta Cana, que el continente americano vive bajo la sombra de un declive democrático marcado por la polarización y el avance del autoritarismo .Además, Vivanco alertó del crecimiento de la desinformación y ataque sistemáticos contra medios y periodistas en su presentación del informe del Comité en el marco de la Junta de Directores de la SIP.Asimismo, la presidenta del Comité afirmó que la SIP se ha mostrado a la altura del desafío y ha documentando amenazas de manera prolija y oportuna con alertas tempranas y con misiones a países en crisis .En este sentido, la SIP realizó este año misiones a Guatemala, Panamá, Costa Rica y Perú. Las misiones de libertad de prensa son una poderosa muestra del compromiso de la organización y la solidaridad de sus miembros, cada visita provee acompañamiento directo y una voz clara frente a las autoridades y los riesgos locales para exigir el respeto a las garantías mínimas que permiten operar a periodistas y medios con libertad e independencia , comentó Vivanco. RELACIONADAS Nacional La SIP anuncia que Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio continuará dos años más Nacional Presidente de la SIP alerta sobre amenazas a la libertad de prensa en América Nacional Periodista haitiano denuncia ante la SIP que la situación en su país es indescriptible Casos en contra de periodistasPor otra parte, en su intervención en la Junta, la presidenta Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, señaló que la organización ha dado seguimiento a seis casos emblemáticos de crímenes contra periodistas. Se trata de las muertes del periodista colombiano Guillermo Cano, asesinado en Bogotá en Julio Daniel Chaparro y Jorge Enrique Torres, periodistas asesinados el 24 de abril de 1991 en el municipio de Segovia, en Antioquía (Colombia).También, la SIP continuó su vigilancia acerca del asesinato del periodista mexicano Francisco Ortiz Franco el 22 de junio de 2004 en Tijuana (México) y de su compatriota Alfredo Jiménez Mota, que desapareció el sábado 2 de abril de 2005 en México.Por último, Ramos también comentó el caso de la periodista guatemalteca Irma Flaquer Azurdia, quien desapareció el 16 de octubre de 1980. A casi 40 años de la desaparición de la periodista (Flaquer Azurdia) el reclamo sigue siendo esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia , indicó Ramos.


Latest News
Hashtags:   

señala

 | 

América

 | 

declive

 | 

democrático

 | 

Sources