El propósito de este artículo es subrayar el compromiso ineludible de las bibliotecas universitarias dominicanas con la preservación de sus colecciones patrimoniales, esenciales para resguardar la herencia científica y cultural de la nación. En la era digital, la conservación y difusión de estos fondos no solo se facilita, sino que amplía su impacto histórico, académico y social.Patrimonio documental institucional Resulta pertinente examinar el concepto de patrimonio documental institucional a la luz de las normas internacionales de organismos como la IFLA, la ALA, la Unesco o la ISO. Todos coinciden en que la preservación y la difusión de las colecciones patrimoniales son tareas prioritarias, que exigen proteger los originales físicos y, al mismo tiempo, garantizar su acceso mediante soportes digitales. La digitalización, en efecto, prolonga la vida útil de los documentos, evita el deterioro y permite su consulta sin las limitaciones de tiempo y espacio propias del formato impreso.La Unesco destaca que las colecciones patrimoniales —libros raros, manuscritos, documentos únicos— constituyen la memoria viva de las instituciones y reflejan la identidad y el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo. Su adecuada gestión y conservación garantizan la transmisión de ese legado a las generaciones futuras, fortaleciendo la identidad cultural y la comprensión del pasado.Conservación documentalEn el ámbito iberoamericano, las universidades españolas han sido pioneras en la conservación documental. Sus bibliotecas protegen manuscritos, primeras ediciones y archivos de alto valor histórico bajo condiciones ambientales controladas y proyectos de digitalización continua. Este esfuerzo no solo preserva su patrimonio, sino que eleva el prestigio académico de las instituciones y las convierte en referentes culturales. De manera semejante, la Universidad de Puerto Rico —Recinto de Río Piedras— resguarda en su Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos una colección única sobre la región, actualmente en proceso de digitalización y de acceso regulado a través del catálogo público en línea (OPAC).Un sondeo reciente entre bibliotecas universitarias dominicanas revela un panorama alentador, aunque todavía desigual. La Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi (Intec) ha iniciado su proyecto de digitalización; la Biblioteca Pedro Mir (UASD) avanza en su planificación, mientras que la Biblioteca de la Universidad Central del Este mantiene sus colecciones de acceso restringido. Todas coinciden en la necesidad de combinar preservación con acceso seguro y moderno.En este contexto, circulan en redes sociales comentarios sobre la apertura, bajo la modalidad de anaqueles abiertos, de las colecciones patrimoniales del Sistema de Bibliotecas de la Pucmm. Tal medida —si llegara a concretarse— implicaría un grave riesgo para la integridad de los fondos. Conviene recordar que cuando la Biblioteca Central de la Pucmm inició sus servicios en 1972 bajo ese sistema, las pérdidas y sustracciones fueron tales que se debió cerrar el acceso directo al público. La experiencia enseña que la seguridad es inseparable de la preservación.Historia y misiónLa American Library Association (ALA) advierte que las colecciones especiales de una universidad reflejan su misión y su historia cultural, por lo que su gestión debe recaer en personal especializado y bajo estrictos estándares de acceso y seguridad. La IFLA, por su parte, sostiene que la protección del patrimonio cultural es condición indispensable para su supervivencia. En consecuencia, las bibliotecas universitarias deben asumir la preservación no como un gesto nostálgico, sino como una responsabilidad institucional.Merece mención especial la Sala de Estudios Dominicanos Don Héctor Incháustegui Cabral de la Biblioteca Central de la Pucmm, pionera entre las universidades privadas del país. Su acervo incluye colecciones donadas por figuras como Alejandro Gullón, Rafael Herrera, Tomás Pastoriza y José de Jesús Jiménez Almonte. Allí reposan primeras ediciones, periódicos fundacionales, manuscritos, documentos históricos, tesis inéditas y la producción intelectual de la propia universidad. Es la sala más consultada del sistema y ha sido descrita como una verdadera biblioteca nacional de la región norte.Gran parte de esta colección está digitalizada y disponible en el repositorio institucional Investigare, lanzado en 2013. Este espacio organiza, preserva y difunde la producción científica y académica de la universidad, cumpliendo así con los estándares internacionales de acceso abierto y preservación digital.La Biblioteca de la Pucmm ha sido también depositaria de valiosas donaciones, entre las que destaca el Herbario Rafael M. Moscoso, cedido en 1973 por el Dr. Jesús Jiménez Almonte. Este fondo, con más de 25,000 especímenes —muchos endémicos de la flora caribeña—, constituye un testimonio de la riqueza natural y científica del país y un ejemplo de cómo la preservación documental se extiende más allá de los libros.Innovar en bibliotecas significa crear valor para sus comunidades, y eso incluye el uso estratégico de las tecnologías. La verdadera innovación no consiste en abrir estanterías, sino en abrir horizontes: digitalizar, catalogar y difundir de manera sistemática. De ese modo, se protege el patrimonio físico y se multiplica el acceso al conocimiento.La Biblioteca Nacional de España reafirma que la adopción de tecnologías digitales transforma la gestión del conocimiento y redefine la manera en que cada nación preserva su memoria cultural. En el mundo actual, donde la información circula a velocidad vertiginosa, digitalizar no es un lujo, sino una forma de supervivencia documental.Las bibliotecas universitarias dominicanas deben, por tanto, consolidar programas de digitalización que garanticen el acceso equitativo a los recursos y fortalezcan la educación superior. Preservar las colecciones patrimoniales es preservar la memoria académica del país. Como afirma la Comisión Europea (2005), el acceso a recursos digitales enriquece la calidad educativa y democratiza el conocimiento, mientras que la conservación y el almacenamiento evitan la pérdida irreparable de contenidos valiosos.En una época marcada por la fugacidad tecnológica, las bibliotecas están llamadas a ser guardianas de la permanencia. En sus manos —y en sus servidores— descansa la continuidad de la historia intelectual dominicana. Digitalizar no es olvidar el pasado, sino asegurar su futuro.Por: Dulce María Núñez de Taveras, Bibliotecóloga, exdirectora del Sistema de Bibliotecas de la Pucmm. Cecilia Medina Carpio, Bibliotecóloga, exencargada de Desarrollo de Colecciones de la Biblioteca de la Pucmm. RELACIONADAS Cultura Librotecas: acceso gratuito a más de 100 millones de libros y recursos educativos Educación El ocaso de las bibliotecas escolares en la era digital
Saturday 1 November 2025
diariolibre - 3 days ago
Las colecciones patrimoniales de las bibliotecas universitarias de RD
Arévalo acusa al fiscal Rafael Curruchiche de abuso de autoridad y presenta querella penal
- prensalibreEstos son los 24 celulares en los que dejará de funcionar WhatsApp a partir de este 31 de octubre
- prensalibre“Lo que el Seco no dijo”: ¿Quiénes son los privilegiados que están en el primer concierto de Ricardo Arjona?
- prensalibreAltar y homenaje a los animales que partieron: Así vivimos la experiencia en el Zoológico La Aurora
- guatemalaConciertos de Ricardo Arjona 2025: parqueos disponibles y restricciones en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
- prensalibreJuegos Centroamericanos 2025: Todos los medallistas que ganaron oro, plata o bronce para Guatemala
- prensalibreJunta Directiva de Congreso pide a la CC rechazar el amparo solicitado por diputados de oposición
- prensalibreAsí operaba la estructura que usó constancias falsas de ingresos para obtener extrafinanciamiento en tarjetas de crédito
- prensalibrePor qué Arnold Schwarzenegger acusa al gobernador de California de “manipular” distritos con la “Propuesta 50”
- prensalibreCámara capta momento en que vehículo cruza de carril y choca con trá dos personas mueren
- prensalibreCapturados en caso de desfalco al CHN escuchan motivos de su detención y permanecerán en carceletas
- prensalibre¿Qué pasaría si Estados Unidos ataca Venezuela? Expertos militares analizan los posibles escenarios
- prensalibreEl colombiano Rodrigo Contreras del Nu Colombia gana la octava etapa de la Vuelta a Guatemala 2025
- prensalibrePor qué el Gobierno de EE. UU. rechazó pausar las redadas migratorias durante Halloween
- prensalibreLigan a proceso a señalados de la muerte de dos guardias en garita en San Juan Alotenango
- prensalibreDe sueño a realidad: Andrea Contreras revela cómo surge el Festival de las Flores en Antigua Guatemala
- prensalibreXelajú MC vs. Alajuelense: Concacaf confirma días y horarios de la final de la Copa Centroamericana
- prensalibreXelajú MC vs. Alajuelense: Concacaf confirma días y horarios de la final de la Copa Centroamericana
- prensalibrePor qué el Gobierno de Trump pidió revisar los perfiles de miles de beneficiarios de Medicaid en EE. UU.
- prensalibreDestituyen a jueces de Alta Verapaz por agredir a menor y consumir alcohol en juzgados
- prensalibreReal Madrid: Xabi Alonso asegura que no habrá represalias contra Vinicius por su reacción en el clásico
- prensalibreXelajú MC desafía a Alajuelense en la final de la Copa Centroamericana y busca frenar el tricampeonato tico
- prensalibreVideo del momento en que picop arrolla a agente de la PMT que regulaba carril reversible en Mixco
- prensalibreMéxico, Honduras y Nicaragua, lugares a donde posiblemente huyeron los reos fugado de Fraijanes 2
- prensalibreCacif advierte de endeudamiento, de Q33 mil 514 mil millones por presupuesto 2026
- noticieroelvigilanteJuegos Centroamericanos: Guatemala es campeón y así quedó el medallero final de las competencias
- prensalibre“Esta residencia es un renacer para Arjona”: El ingeniero de audio y productor “el Loco” Bedoya brinda detalles de “Lo que el Seco no dijo”
- prensalibreEE. UU. podría bombardear instalaciones militares en Venezuela en cualquier momento, según medios
- prensalibreClima en Guatemala: Insivumeh pronostica ambiente frío y posibles lluvias dispersas para el 1, 2 y 3 de noviembre
- prensalibreVuelta a Guatemala 2025: Detalles de la octava etapa que partirá desde San Juan La Laguna, Sololá
- prensalibreCacif advierte de endeudamiento, de Q33 mil 514 mill millones del presupuesto 2026
- noticieroelvigilanteA dos meses de cerrar el año, el CIV solo ha ejecutado el 43% de su presupuesto
- noticieroelvigilanteEl origen y significado de Halloween: una tradición entre lo pagano y lo cristiano
- noticieroelvigilanteBernardo Arévalo rompe el equilibrio de separación de poderes, al pedir deponer al juez Orellana, análisis de Carlos Córdova
- noticieroelvigilanteAlias “Black Demon”, recapturado tras fugarse de la cárcel Fraijanes 2, queda ligado a proceso por evasión
- prensalibreAlejuelense vence al Olimpia y enfrentará a Xelajú MC en la final de la Copa Centroamericana
- prensalibreAsí es el video donde un reo de Pavón mostró lujos y privilegios prohibidos, por los que ahora enfrentará un nuevo proceso
- prensalibreRodada del Terror 2025 por Halloween no tiene multarán a quienes participen en carros o motos
- prensalibreMovimiento Triunfo proclama a Radhamés Silverio como candidato a la Rectoría de la UASD
- diariolibreAdoptado, abatido o perdido: paradero del jaguar melánico fugado en San Juan Sacatepéquez sigue en la incertidumbre
- prensalibreConciertos de Ricardo Arjona: rutas alternas, parqueos, operativos y áreas para evitar el tráfico vehicular
- prensalibreRepública Dominicana se solidariza con el presidente de Guatemala ante acciones judiciales
- diariolibre“Todavía mi cama está mojada”, ciudadanos siguen afectados por las lluvias en Villas Agrícolas
- diariolibreGuatemala cierra con orgullo los Juegos Centroamericanos 2025 con una emotiva ceremonia de clausura
- prensalibreCorreos de Guatemala reanuda envío de pequeños paquetes a Estados Unidos: precios y requisitos
- prensalibre“Todavía mi cama está mojada”, ciudadanos siguen afectados por las lluvias en Villas Agrícolas
- diariolibrePor qué el rey Carlos III retirará los títulos al príncipe Andrés tras el caso Epstein
- prensalibreCómo un supuesto miembro de la MS-13 fue detenido por el ICE tras quedar atrapado en un letrero en Texas
- prensalibreLa MLS revela sueldos de jugadores: Lionel Messi encabeza la lista y “Chucky” Lozano destaca fuera del Inter Miami
- prensalibre
Inundaciones y destrucción en el Caribe: ¿Dónde está el huracán Melissa y hacia dónde se dirige?
- prensalibre
Bernardo Arévalo denuncia nuevo intento de golpe e invoca la Carta Democrática de la OEA
- prensalibre
“Mis amigas no me dejaban ir a ninguna cita médica sola. Nada te hace tan fuerte contra el cáncer como el afecto”: Berta Rojas, la artista que le dio el primer Latin Grammy a Paraguay tras superar el cáncer de mama
- prensalibre
Destructor de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago para ejercicios mil Venezuela denuncia “provocación”
- prensalibre
Contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina
- noticieroelvigilante
Edgar Torres se posiciona como el mejor guatemalteco tras las primeras tres etapas de la Vuelta a Guatemala 2025
- prensalibre
Juegos Centroamericanos 2025: Así marcha el medallero luego de 10 días de competencias
- prensalibre
Los precios del fiambre se mantienen estables: Diaco garantiza tranquilidad para los consumidores
- prensalibre
Las lluvias tumbaron el café maduro de Polo en Barahona y dejaron pérdidas millonarias
- diariolibre