El Ministerio de Medio Ambiente ha titulado en un solo año más de 757 millones de metros cuadrados dentro de áreas protegidas, equivalentes al 80 % de todos los terrenos titulados en el sector. La cifra, confirmada por el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista (Cau), representa un salto institucional y marca el inicio de un proceso sostenido de saneamiento y consolidación del patrimonio ambiental del Estado.Batista adelantó que la próxima fase del proceso de titulación abarcará zonas estratégicas, como Los Haitises y Loma Novillero, donde ya se han iniciado los trabajos técnicos para completar la documentación y transferir oficialmente los terrenos al Estado.“Lo que se ha hecho en un año equivale a lo que se había avanzado en 20, y eso marca un punto de inflexión”, explicó.Recordó que el artículo 31 de la Ley 64-00 obliga a transferir todos los terrenos bajo instituciones autónomas o semiautónomas —como el Instituto Agrario Dominicano (IAD) o el Consejo Estatal del Azúcar (CEA)— al Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de garantizar su conservación.“Durante décadas, ese mandato se incumplió. El IAD y el CEA fueron dos de las instituciones donde más se distorsionó la función pública, con procesos de venta, cesión o reparto de tierras sin apego a la ley”, dijo Batista, quien reconoció que parte del retraso en los procesos de titulación se debió a mafias históricas dentro de instituciones del Estado.El funcionario puso como ejemplo las Dunas de Baní, donde durante años se otorgaron constancias, permisos y cesiones en zonas que debieron permanecer bajo control estatal.“Ese es un tema que heredamos, pero que hemos enfrentado directamente”, aseguró.Saneamiento, conflictos y derechos adquiridosLa tarea de sanear los terrenos dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) es compleja y lenta. Según Batista, solo el 40 % del territorio nacional está completamente saneado, y dentro del sistema de parques nacionales persisten múltiples situaciones: terrenos no registrados, títulos privados válidos, constancias ilegales y ocupaciones sin respaldo.“El reto más grande es que muchos de esos terrenos están habitados o cultivados. Saneamiento no significa desocupación. En algunos casos hay personas con derechos legítimos y en otros, ocupaciones sin ningún derecho que deben salir”, explicó.El viceministro subrayó que la línea del ministerio ha sido clara: respetar los derechos adquiridos y actuar con firmeza frente a las ocupaciones irregulares.“No todo el que está dentro de un área protegida es un invasor. Hay personas que heredaron o compraron de buena fe y tienen constancias legítimas. Pero también hay quienes entraron sabiendo que violaban la ley. Cada caso se analiza individualmente”, puntualizó.El proceso incluye una mesa interinstitucional encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente, Bienes Nacionales, el IAD, el CEA y la Dirección General de Titulación, bajo la supervisión de la Presidencia de la República.Las prioridades se establecen según la categoría de manejo, comenzando por las reservas científicas y los parques nacionales —las áreas de mayor valor ecológico y sensibilidad ambiental— y avanzando hacia categorías menos estrictas.Bahía de las Águilas y otras áreas costerasEl viceministro destacó que Bahía de las Águilas ya está completamente bajo control del Estado y sin posibilidad de venta o usufructo.“Depositamos una propuesta ante el presidente para fortalecer la gestión conjunta de varias zonas costeras del país —entre ellas Bahía de las Águilas, Playa Blanca, Playa Larga, Guaraguao-Punta Catuano—, porque, aunque son áreas separadas, comparten ecosistemas y una misma vocación de conservación”, explicó.La idea, según Batista, es unificar criterios de manejo y control en ese conjunto de polígonos costeros, respetando las categorías existentes pero asegurando un enfoque común de conservación, vigilancia y uso público limitado.Sobre Bucanyé, el funcionario confirmó que el caso sigue bajo investigación judicial. “Los títulos presentados allí fueron emitidos de manera irregular, y algunos de los involucrados ya habían aparecido en los antiguos litigios de Bahía de las Águilas”, afirmó.Agregó que mientras el expediente continúe en los tribunales, no se puede autorizar ningún tipo de subdivisión ni proceso de titulación individual. “Es un tema que el presidente quiere resolver, pero la ley no lo permite hasta que haya decisión judicial firme”. Sierra de Bahoruco y Valle NuevoAl referirse al inconcluso plan de rescate de Sierra de Bahoruco y Valle Nuevo, explicó que uno de los desafíos más importantes es Sierra de Bahoruco, donde el Ministerio de Medio Ambiente ha formulado un plan de rescate integral pero enfrenta un escenario legal complejo debido a títulos bajo litigio.“En esa zona hay títulos que están siendo revisados por los tribunales, y hasta que eso no se aclare, el ministerio no puede disponer ni intervenir plenamente”, explicó Batista.Las declaraciones del viceministro coinciden con las denuncias publicadas por Diario Libre en enero de 2024, que revelaron la existencia de reclamaciones judiciales por supuestos fraudes millonarios en el parque, donde dos particulares alegan ser propietarios de grandes extensiones dentro del área protegida y han interpuesto demandas de indemnización contra el Estado. Algunos tribunales han emitido decisiones parciales, lo que mantiene el tema bajo investigación y análisis de las autoridades ambientales y judiciales. Armas y drones para proteger los parques Batista adelantó a Diario Libre que por primera vez el Ministerio de Medio Ambiente contará con su propio arsenal institucional.“Ya llegaron 150 escopetas y 50 pistolas traumáticas. Antes dependíamos de armas prestadas por el Ministerio de Defensa, pero ahora serán del Ministerio, bajo control de nuestra Dirección de Seguridad”, dijo.Las pistolas traumáticas serán asignadas a administradores de parques como herramientas disuasivas, mientras que las escopetas se destinarán a supervisores y guardaparques en zonas de mayor riesgo.“Esto nos da capacidad de respuesta y protección, sin depender de terceros”, agregó.A la par, se incorporarán 26 nuevos drones, seis de ellos con cámaras térmicas para detección de incendios y patrullaje nocturno.En las Dunas de Baní, donde ya operan unidades, el uso de drones ha reducido la extracción ilegal de arena y las invasiones.“Con apoyo de la Armada Dominicana hemos logrado un modelo de control territorial que está funcionando y que queremos replicar en otros parques”, afirmó.
Monday 20 October 2025
diariolibre - 4 days ago
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas vive su etapa más fuerte


Guatemaltecos retornados: Las dificultades para reintegrarse en sus comunidades por débil comunicación local
- prensalibre
Paz promete volver a “abrir Bolivia al mundo” y trabajar con “todos” para salir adelante
- prensalibre
Guastatoya cierra la jornada 15 con victoria por la mínima ante el Deportivo Malacateco
- prensalibre
Centroderechista Paz, nuevo presidente de Bolivia que pone fin a 20 años de socialismo
- prensalibre
La DNCD y el Ministerio Público emiten alerta de captura contra cabecillas de red de narcotráfico
- diariolibre
Comunicaciones y Municipal empatan sin goles en el Cementos Progreso en el Clásico 335
- prensalibre
Estas medallas y records ha conseguido Guatemala en el tercer día de los Juegos Centroamericanos
- prensalibre
Lotería de Visas 2027: se retrasa el proceso en Estados Unidos por cambios en el Departamento de Estado, según medios
- prensalibre
Capturan en Chiapas a presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, dos son guatemaltecos
- prensalibre
La Policía apresa a presunto autor de homicidio de una mujer dentro de su residencia en SFM
- diariolibre
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura al estilo Milei
- prensalibre
Extractivismo minero en el norte de Centroamérica: despojo, violencia y vulnerabilidad ecosocial
- publicogt
La SIP alerta sobre el creciente discurso hostil de gobiernos contra la prensa en América
- prensalibre
Roban patrulla de la PNC durante emboscada en San Juan Comalapa y la abandonan kilómetros después
- prensalibre
Sergio Chumil: “Es una victoria muy bonita. No había ganado unos Centroamericanos y hoy lo he hecho”
- prensalibre
Sergio Chumil logra oro y Mardoqueo Vásquez la plata en la ruta de los Juegos Centroamericanos
- prensalibre
Kylian Mbappé le da el triunfo al Real Madrid ante Getafe y recupera el liderato de LaLiga
- prensalibre
La SIP destaca compromiso de Abinader con la libertad de prensa en un continente en retroceso
- diariolibre
La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, a la automatización
- noticieroelvigilante
Guatemala brilla en bádminton y suma cinco oros en el tercer día de los Juegos Centroamericanos
- prensalibre
EN VIVO: Real Madrid vs. Getafe siga el minuto a minuto del duelo por la fecha 9 de LaLiga
- prensalibre
Jorge de Frutos impulsó la victoria 3-0 de Rayo Vallecano frente a Levante con dos goles
- prensalibre
Miguel Medina y Grupo de Medios Panorama son escogidos miembros de la Junta Directiva de la SIP
- diariolibre
Robo en el Museo del Louvre: ¿Cuáles fueron las joyas de valor incalculable que desaparecieron durante el atraco?
- prensalibre
Más de 5,000 corredores participaron en la Segunda edición de la Carrera Leyendas de Guatemala 2025
- prensalibre
Partido Servir celebra asamblea nacional y oficializa a Carlos Pineda como secretario general
- prensalibre
DNCD: Cargamento incautado en La Altagracia es cocaína; tuvo un peso de más de 600 kilogramos
- diariolibre
La SIP cuestiona proyectos legislativos que podrían afectar la prensa en República Dominicana
- diariolibre
Scooter-riding thieves break into Louvre, swipe priceless jewels belonging to Napoleon in brazen daylight heist
- noticieroelvigilante
Familiares del peluquero ultimado por policías en La Barranquita realizan vigilia exigiendo justicia
- diariolibre
Verificamos por usted: ¿es real el caso de la mujer que llegó con un pasaporte de “Torenza” al aeropuerto JFK en EE. UU.?
- prensalibre
Iungo recibe el Galardón Nacional a la Exportación 2025 por liderazgo en innovación y sostenibilidad
- prensalibre
Sector privado exige estrategia integral para recuperar el control del sistema penitenciario
- prensalibre
Cinco deportistas guatemaltecos a seguir en la edición 12 de los Juegos Centroamericanos
- prensalibre
Tres organizaciones presentan denuncia penal contra los presidentes de la CSJ y Cámara de Antejuicios, análisis de Giovanni Fratti
- noticieroelvigilante
Guatemala podría tener nuevas rutas y una gran autoridad de transporte con el plan vial de KOICA
- prensalibre
Athletic Bilbao vs Qarabag: previa, horario y cómo llegan para la fecha 3 de la Champions
- prensalibre
Disminuye la fecundidad en la frontera, pero persisten altos niveles de embarazo adolescente
- diariolibre
¿Se llama Guaricano o Los Guaricanos? Uno de los sectores más populoso de Santo Domingo Norte
- diariolibre
Juegos Centroamericanos | Estas medallas ha conseguido Guatemala en el día dos de competencia
- prensalibre
Mixco mantiene el liderato: así marcha la tabla de posiciones a falta de tres duelos que completen la jornada
- prensalibre
VIDEO | Messi brilla con un nuevo hat-trick en la MLS y guía al Inter de Miami a la victoria
- prensalibre
MP y PNC investigan a quién pertenece la casa en donde se escondían pandilleros fugados de Fraijanes 2
- prensalibre
Guatemala brilla en atletismo: Medallas para Viviana Aroche, Sandra Raxón y récord centroamericano para Mariandrée Chacón
- prensalibre
Parabrisas de avión Boeing 737 MAX se rompe en vuelo y creen que fue impactado por un meteorito
- prensalibre
Identifican apresados y prófugos por incautación de los 643 paquetes de presunta cocaína
- diariolibre
Reducen de 5 a poco más de año la prisión a hombre por robo en casa de la Diócesis de La Vega
- diariolibre
Las multitudinarias protestas que se viven en diferentes ciudades de EE.UU. en contra del gobierno Trump
- prensalibre
La afición de Municipal da el banderazo en el último entrenamiento en El Trebol previo al Clásico 335
- prensalibre
“El Spectro” intentó ocultarse con peluca, pero sus tatuajes lo delataron: así terminó su fuga de Fraijanes 2
- prensalibre
Tenían droga, armas y altar a la Santa Muerte: desarticulan estructura de narcomenudeo conocida como “Los distribuidores de La Chana”
- prensalibre
Ana Lucía Martínez vuelve a brillar, anota en la goleada del Cruz Azul Femenil y es elegida la jugadora de la jornada
- prensalibre
Conciertos en Guatemala: celebran velada poética y musical por el Mes del Rosario del 2025
- prensalibre
“No queremos reyes”: la principal consigna de las protestas pacíficas contra Donald Trump
- prensalibre
Haaland firma doblete y mantiene al Manchester City en la cima de la Premier League
- emisorasunidas
“Little Strong”, el pandillero del Bario 18 recapturado que exigía hasta US$25 mil a comerciantes
- prensalibre
Gaby Soto y Sergio Chumil abren con medallas para Guatemala en ciclismo de los Juegos Centroamericanos 2025
- prensalibre
Miss Grand International 2025: Ana Sofía Lendl, representante de Guatemala, se posiciona en el top 10 de finalistas del certamen
- prensalibre
“La vida es un carnaval”: la desoladora historia de uno de los éxitos que inmortalizó a Celia Cruz
- prensalibre
“Se trata de un pecado grave”: el mensaje del papa León XIV sobre la usura y cómo afecta a las familias del mundo
- prensalibre
Barcelona se impone con gol en el último minuto de Ronald Araujo y sube al liderato de LaLiga
- prensalibre
Derriba una pasarela y queda atorado bajo otra: tráiler que paralizó la Aguilar Batres repite la escena en La Reformita
- prensalibre
Mixco vence a Xelajú y deja mensaje de aliento en el camerino previo a la Copa Centroamericana
- prensalibre
Periodista haitiano denuncia ante la SIP que la situación en su país es indescriptible
- diariolibre
Eficaz investigación de la PNC, logra recaptura de dos Prófugos de Fraijanes II en Huehuetenango
- noticieroelvigilante
Prisión preventiva contra hija de “Toño Leña” y otros implicados en red de estafa inmobiliaria
- diariolibre
Capturan a prófugos de Fraijanes 2: “Little Strong” y “Spectro” se ocultaban en residencias de lujo en Huehuetenango
- prensalibre