La Suprema Corte de Justicia (SCJ) también está interesada en aplicar la inteligencia artificial (IA) en el sistema de justicia dominicano. La jueza Maritza Capellán aseguró que hace una semana comenzó a trabajar en un grupo focal que estudia la utilidad y efectividad de este tipo de herramientas.La magistrada, quien ha liderado varios procesos de modernización de la administración judicial, advierte que estos cambios deben apegarse a la ética y el respeto a los derechos fundamentales. “La inteligencia artificial y la tecnología puesta al servicio de la administración de justicia es importante, pero siempre es bueno tener en cuenta que la aplicación de herramientas y tecnología va de la mano con un sistema de respeto hacia los principios y valores éticos”, indicó. Capellán es presidenta de la Cámara Civil y comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y actualmente trabaja en el plan de descongestión de la primera sala de la SCJ. Durante su ponencia en el congreso sobre “Inteligencia artificial y la función jurisdiccional”, que celebra el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Iglobal), la jueza enumeró todas las reformas tecnológicas que ha experimentado el Poder Judicial. El último paso ha sido el plan “Visión justicia 20-24”, con el cual se han computarizado los procesos, se comenzaron a llevar a cabo audiencias virtuales, se digitalizaron los expedientes y se aplicó un sistema de gestión de casos. El CongresoIglobal inauguró hoy el evento académico bajo el la consigna “Un llamado a liderar la transformación”. La actividad cuenta con la coordinación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid (CEPC), la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y otras academias. RELACIONADAS Justicia Poder Judicial digitaliza tribunales y habilita monitoreo en tiempo real de audiencias y servicios Justicia El CARD somete acción de amparo contra el Poder Judicial por imponer las audiencias virtuales El encuentro reúne durante dos días a jueces, académicos, juristas y expertos en tecnología de Europa, Estados Unidos y América Latina, con el propósito de analizar los desafíos éticos, regulatorios y prácticos que plantea la incorporación de la IA en los sistemas judiciales y su impacto en la función jurisdiccional.El director de la ENJ, Ángel Brito, destacó que la transformación digital del sistema judicial dominicano avanza con responsabilidad y enfoque humano, y que la inteligencia artificial solo tiene sentido cuando “mejora de manera tangible el acceso a la justicia y preserva el sentido humano del juicio”.Asimismo, subrayó que los avances digitales del Poder Judicial son hoy una fuente de confianza pública, evidenciando logros como el 90 % de resolución de casos en la SCJ en menos de seis meses y el acceso gratuito al 100 % de las decisiones judiciales a través de Juriteca, plataforma creada por la ENJ.En el marco de su discurso, Brito presentó los principales proyectos tecnológicos impulsados desde la Escuela Nacional de la Judicatura, entre ellos LEIA, asistente inteligente que orienta a los usuarios en trámites y consultas de expedientes, así como los módulos digitales para gestión de casos administrativos, tributarios y civiles, desarrollados junto a jueces, servidores judiciales y expertos internacionales.El congreso, que continuará el miércoles 29 de octubre, incluirá paneles sobre ética judicial y responsabilidad algorítmica, uso de IA en la gestión de expedientes, experiencias comparadas en transformación digital y equilibrio entre innovación tecnológica y tutela de derechos fundamentales.Entre los ponentes internacionales figuran la doctora María Mercedes Serrano, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla-La M la magistrada Ana María Ramos Serrano, auxiliar de la Corte Constitucional y profesora de la Universidad de los A la doctora Rosario García Mahamud, directora del CEPC; el magistrado Alfonso Peralta Gutiérrez, juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción No. 2 de Guadix, España y el magistrado Amaury Reyes Torres, juez del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Thursday 30 October 2025
diariolibre - 1 days ago
La Suprema Corte analiza el uso de la inteligencia artificial en el sistema de justicia
Autoridades de salud dominicanas y haitianas fortalecen cooperación para prevenir enfermedades
- diariolibre“Hijo de los volcanes”: Sergio Montúfar suma medalla por imagen del volcán de fuego en los Pano Awards 2025
- prensalibreDerek Martin: el hombre que asesinó a una pareja y después llevó a los hijos de las víctimas a comer
- prensalibreUn año de prisión preventiva para tres acusados de integrar red de narcotráfico internacional
- diariolibreAsí se frustró el plan de EE. UU. para atrapar a Nicolás Maduro a través de su piloto privado
- prensalibreVilla Carmen: hombre se lanza de azotea de edificio huyendo de la Policía, sobrevive y es apresado
- diariolibreQuién es “Lupillo”, su vínculo con Guayo Cano y cuál habría sido su participación en la masacre de Salcajá
- prensalibreQué se sabe del hombre que llamó al 911 para confesar el asesinato de sus cuatro hijos en Carolina del Norte
- prensalibreQuién es “Lupillo”, su vínculo con Guayo Cano y cuál habría sido su participación en la masacre de Salcajá
- prensalibreNo fueron a rezar: capturan a dos hombres que intentaban robar objetos litúrgicos de la catedral de Cobán
- prensalibreAficionados de Xelajú MC y Real España se enfrentan a golpes afuera del estadio Cementos Progreso
- prensalibreEl esqueleto en la ventana: cuarenta años después esta historia nos sigue dando escalofríos
- prensalibreMP solicita retiro de antejuicio contra Arévalo y Herrera por fuga de reos en Fraijanes II
- noticieroelvigilanteRutas alternas y cierres vehiculares el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre 2025 en Ciudad Guatemala
- guatemalaRutas alternas y cierres vehiculares el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre 2025 en Ciudad Guatemala
- guatemalaEn vivo, Xelajú vs. Real España: los superchivos buscan ser el primer finalista de la Copa Centroamericana
- prensalibreExpresidentes de Iberoamérica expresan preocupación por situación política en Guatemala
- prensalibreSelección Femenil de Guatemala consigue el bronce en los Juegos Centroamericanos luego de golear a Nicaragua
- prensalibreJulio Ispaché: “Estoy en casa, conozco el terreno y quería darle una alegría a la afición guatemalteca”
- prensalibreSeis ARS se oponen a propuesta de la Sisalril y proponen otro modelo de distribución de fondos
- diariolibreXelajú MC no juega solo: la afición altense hará sentir en la semifinal de la Copa Centroamericana
- prensalibreGuatemala supera el récord histórico de 364 medallas en los Juegos Centroamericanos 2025
- prensalibreDenuncian a agente de la PMT por incidente con conductora grabado en la zona 9; comuna dice que respeta el debido proceso
- prensalibreCarmina Solares, la joven guatemalteca que inspira en el documental Spreadsheet Champions
- guatemalaMP solicita el retiro de antejuicio contra Bernardo Arévalo y Karin Herrera por fuga en cárcel Fraijanes 2
- prensalibre“Xelajú está preparado y no perderá su esencia ante Real España”, asegura el técnico Amarini Villatoro
- prensalibreVinícius pide perdón por su reacción en el clásico del Real Madrid contra el Barcelona
- prensalibre¿Qué significa la palabra “Halloween” y otros datos curiosos sobre esta fiesta terrorífica?
- prensalibreEjército conforma grupo interno para investigar robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte
- prensalibre¿Qué significa el segundo recorte de tasas de interés en EE. UU. y qué se espera para diciembre del 2025?
- prensalibreLa inspección técnica vehicular tendrá una inversión inicial de US$88 millones, según la Dgapp
- diariolibreMP confirma segunda orden de captura contra Francisco Jiménez por caso de uniformes del Mingob
- prensalibre¿Quién es Mario Búcaro? El guatemalteco nombrado nuevo director ejecutivo de Miss Universo
- prensalibreYeison Reyes le da el triunfo al Orgullo Paisa en la sexta etapa de la Vuelta a Guatemala 2025
- prensalibreEjército cree que los 70 fusiles fueron desarmados para robarlos del Comando Aéreo del Norte
- prensalibreHaitianos ilegales y armas sin registro, entre principales irregularidades en empresas de seguridad
- diariolibreQué causó la falla de Microsoft que ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo
- prensalibreSangre, detenidos y prófugos: los avances en la desaparición de joven que viajó a Bávaro por trabajo
- diariolibre“Un encuentro con el arte”: Más de 100 estudiantes de la Usac organizan este evento que celebra múltiples manifestaciones artísticas
- prensalibreMunicipalidad de Fraijanes no localiza al propietario del terreno que colapsó en el km 24.5 de CAES
- noticieroelvigilanteReprograman audiencia del juicio contra Adán Cáceres y otros imputados por condición de salud
- diariolibreGira de Ricardo Arjona: Lista completa de fechas confirmadas de “Lo que el Seco no dijo” en Guatemala y otros países
- prensalibre“Lupillo” niega participación en crimen contra policías en Salcajá; MP pide condena de 308 años de prisión
- prensalibre“Es una traición”: la furia de los ganaderos en EE.UU. porque el gobierno de Trump quiere importar más carne argentina
- prensalibreAmílcar Montejo habla del operativo de tránsito para el partido de Xelajú MC y Real España
- prensalibreArrestan a hombre vinculado al decomiso de tres maletas con marihuana en el aeropuerto del Cibao
- diariolibre
“El Barbero” ya está en EE. UU.: fue extraditado desde Guatemala por más de 50 agresiones sexuales
- prensalibre
Tormenta Melissa se convertirá en huracán mayor y estas zonas del Caribe serán las más afectadas
- prensalibre
Por qué Trump planea operaciones terrestres contra el narcotráfico tras ataques en el Caribe
- prensalibre
Informe del Empleador 2024: Guatemala mantiene brechas laborales y predominio de microempresas
- prensalibre
Alarma en Los Mameyes por desaparición de un menor durante la tormenta tropical Melissa
- diariolibre
Betis vs Atlético de Madrid: previa, horario y cómo llegan para la fecha 10 de la Liga
- prensalibre