El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió este domingo que era falso el 67 % de la información con imágenes que circuló en las redes sociales durante el paso del huracán Melissa, según los análisis realizados por la institución.Gómez Mazara explicó que el Indotel ha detectado un uso de cuentas falsas que contribuyen a la degradación de la información en redes sociales, especialmente en momentos de crisis como lluvias, huracanes u otros desastres naturales. Acusó a partidos de la oposición de estar detrás de esta desinformación.“Queremos iniciar poniendo en evidencia cómo un componente que se llama bots -que digo yo que es una manifestación de degradación de la información en las redes- está generando situaciones que hasta en medio de crisis de cualquier naturaleza, entre ellas lluvias, huracanes, provocan un nivel de manipulación sin precedentes”, expresó. Ejemplos de noticias falsas detectadasEl presidente del Indotel presentó varios ejemplos de cuentas y publicaciones falsas que circularon durante el paso del huracán Melissa a finales de octubre.Entre ellas, mencionó una cuenta creada en octubre del 2020, que permaneció inactiva por un largo tiempo y volvió a activarse en octubre del 2024, logrando publicar en tan solo un año más de 67,765 contenidos, con un promedio de 186 publicaciones por día, lo que calificó como “humanamente imposible”.“Eso es un post que está operando y sirve como ancla. Está bien activa, el perfil se habilita de nuevo, tiene más publicaciones que interacciones”, explicó. https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/02/whatsapp-image-2025-11-02-at-10832-pm-703c0a49.jpegEjemplo de una cuenta falsa que generó 67,765 publicaciones. (DIARIO LIBRE/ANYARA SOLANO)https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/02/whatsapp-image-2025-11-02-at-10833-pm-5a0e6728.jpegGuido Gómez Mazara, presidente de Indotel, señalando publicaciones de noticias falsas distribuidas por bots. (DIARIO LIBRE/ANYARA SOLANO) Según Gómez Mazara, los estudios determinaron que dicha cuenta está vinculada a una “fábrica de bots” relacionada con partidos políticos de oposición, aunque aclaró que no mencionaría nombres para no vincular a ninguna organización.“Miren cómo los partidos de oposición están haciendo uso vil de los bots con la intención de falsificar informaciones”, denunció.Entre los casos citados, Gómez Mazara mostró una fotografía de un hecho ocurrido en la India, la cual fue difundida como si se tratara de un suceso ocurrido en el país y relacionado con las lluvias del huracán Melissa.“Eso es la India, ese es el original. Y miren lo que hacen bots vinculados a partidos políticos de oposición. Ponen eso a circular como si fuera República Dominicana. Eso es un abuso, una manipulación vulgar”, afirmó.Otro ejemplo expuesto fue una imagen de Brasil, correspondiente a un hecho ocurrido en febrero del 2011 en las oficinas del sistema de Seguro Social, utilizada para hacer creer que el suceso había ocurrido recientemente en la República Dominicana.“Tenemos las redes identificadas, las fuentes, cómo las distribuyen, cómo las suministran. Cualquier incauto en este país cree que eso está pasando. Están haciendo política con un tema que es un desastre nacional, y eso no contribuye a un esfuerzo de hacer de las redes sociales un instrumento de información exacta”, afirmó. RELACIONADAS Congreso Nacional El Indotel alista una propuesta de ley que protegerá a usuarios de servicios digitales Nacional República Dominicana reitera condena al terrorismo y rechazo al genocidio contra el pueblo palestino Nacional Guido Gómez Mazara alerta que el 56 % de los dominicanos no sabe identificar las noticias falsas Nacional PRM anuncia ofensiva contra la desinformación en redes y propone reforma a la ley de Indotel El titular del Indotel hizo un llamado a la población a fin de que se verifique la información que circula en redes sociales, sobre todo en momentos de emergencias. También, instó a los partidos políticos a no hacer uso de la desinformación con fines partidarios.“Queremos advertirle a la población la necesidad de que rectifique la información que aparece, porque muchos cuadros tienen un componente de alarma. Con temas tan sensibles, que son temas del país, no jueguen a la política, no hay necesidad de eso”, señaló. Las noticias tergiversadas circulan en redes sociales Un estudio realizado por el Indotel reveló que principalmente en las redes sociales se concentra el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 %, y los medios impresos o digitales con el 18 %.Reforma a la ley de telecomunicaciones El presidente del Indotel reiteró que el organismo está promoviendo una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones promulgada en el 1998, con el objetivo de ser adaptada a las nuevas necesidades del sector. “Estas son las razones que motivan al estímulo de una legislación que, de paso, no es una legislación que quiere conculcar derechos a nadie. Por el contrario, el rol de las redes sociales es importante, eso representa la cuarta revolución industrial”, explicó. Periodista Ignacio Ramonet visitará el paísGómez Mazara anunció que este martes, el Indotel, en coordinación con la Universidad Iberoamericana (Unibe), realizará una actividad académica sobre manipulación informativa en redes sociales.El evento contará con la participación del periodista español Ignacio Ramonet, reconocido catedrático de teoría de la comunicación, establecido en Francia, quien será acompañado por el escritor de noveles y poeta Andrés L. Mateo y Rosario Piña.“El interés de Indotel es ser un vehículo que eduque a la gente respecto al tema de las redes. Pero no es posible que, en el marco del huracán Melissa, el 67 % de la información manipulada con interés político sea falsa. Eso daña al país y no es bueno”, concluyó.
Monday 3 November 2025
diariolibre - 9 hours ago
Guido Gómez acusa a la oposición de difundir contenido falso
Definidos los cuartos de final de la Primera División: Estos son los 8 equipos que siguen disputando el título
- prensalibreYoung Tae Kim: “Los países deben acelerar esfuerzos para satisfacer las necesidades de transporte”
- diariolibreObispo Jesús Castro Marte eleva plegaria por víctimas del huracán Melissa en Haití, Cuba y Jamaica
- diariolibreLa Embajada de México en Guatemala celebró el Día de Muertos 2025 con altar, música y catrinas
- prensalibreResidencia de Ricardo Arjona: Fundación Adentro dice presente en la gira “Lo que el Seco no dijo”
- prensalibreJaguar melánico rescatado: cómo fue el operativo y por qué no puede volver a la vida silvestre
- prensalibreMinerd informa que la docencia sigue suspendida en San José de Ocoa y algunas zonas de Barahona
- diariolibreFamilia Rosario designa al condenado por estafa Jhonny Portorreal como su representante legal
- diariolibreCasi nula asistencia en los cementerios de Higüey durante del Día de los Fieles Difuntos
- diariolibreResidencia de Ricardo Arjona: Viajó seis mil kilómetros y, entre lágrimas, expresa lo que significa estar en el escenario como “la señora de las 4 décadas”
- prensalibreLa Selección de Guatemala completa su primera semana de trabajo previo a los juegos de la eliminatoria mundialista
- prensalibreQué se sabe del ataque con arma blanca que dejó varios heridos en un tren de Inglaterra
- prensalibreCarreras clandestinas: PNC da cifras preliminares de motocicletas consignadas el fin de semana
- prensalibreAldana y Pereira definen el triunfo de Cobán Imperial contra Aurora en la jornada 17 del Apertura 2025
- prensalibreRicardo Arjona con camiseta de Guatemala, la propuesta de matrimonio y la primera señora de las 4 décadas en subir al escenario 2025
- prensalibreManuel Rodas recibió un emotivo pasillo por los ciclistas antes del inicio de la 64 Vuelta a Guatemala
- prensalibreAsí fue la llamada que emocionó a miles: Ben Carrillo invita a su tía a ver a Ricardo Arjona
- prensalibreManuel Rodas recibió un emotivo pasillo por los ciclistas antes del inicio de la 64 Vuelta a Guatemala
- prensalibreClima en Guatemala: frente frío se acerca al país y las bajas temperaturas se acentuarán
- prensalibreInundaciones en Barahona: Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo la tormenta Melissa
- diariolibreArrestan a 21 personas e incautan drogas en operativos en San Francisco de Macorís y Cambita
- diariolibreCC da espaldarazo al gobierno y MP arrecia guerra jurídica para acelerar desgaste de Bernardo Arévalo
- publicogtVuelta a Guatemala 2025: Detalles de la décima etapa que partirá desde Villa Linda, Guatemala
- prensalibreExplotación y abuso, la realidad de indígenas guatemaltecos en fincas de banano en Chiapas
- noticieroelvigilanteLas tumbas con una equis roja en el Cementerio General: qué significa y por qué aparecen
- prensalibreAntigua GFC vs Cobán Imperial: previa, horario y cómo llegan para la fecha 18 del Apertura
- prensalibre
Los precios del fiambre se mantienen estables: Diaco garantiza tranquilidad para los consumidores
- prensalibre
Una cita que terminó en tragedia: apelarán condena por asesinato de adolescente en La Romana
- diariolibre
Qué se sabe del hondureño que murió atropellado en Virginia tras huir de una redada del ICE
- prensalibre
Secretario General del sindicato de Confederación Deportiva de Guatemala, denuncia corrupción y compadrazgos
- noticieroelvigilante
Qué se sabe sobre la supuesta reestructuración del ICE que prepara el Gobierno de Trump
- prensalibre
El espíritu del mal: el encuentro que marcó una noche en el Barrio Moderno de la zona 2
- prensalibre
Expertos y familias coinciden: falta educación y empatía hacia el autismo en República Dominicana
- diariolibre
¿Qué pasará con la retención del IVA que el Mineduc hizo a las OPF de la alimentación escolar?
- prensalibre
Chris Evans se convierte en papá: esto se sabe de la primera hija del actor y Alba Baptista
- prensalibre