El 6 de noviembre no es una fecha más en el calendario nacional. Ese día celebramos el nacimiento de la República Constitucional, proclamada en 1844, y nos recordamos que la Constitución no es una reliquia histórica, sino un pacto vivo que demanda reflexión, defensa y cumplimiento. La Constitución de 2010 marcó un punto de inflexión en el desarrollo institucional dominicano. Por primera vez, el texto no se limitó a organizar los poderes públicos, sino que adoptó un paradigma fundado en la dignidad humana, los derechos fundamentales y la supremacía constitucional como norma de normas.Con la reforma de 2010 dejamos atrás un Estado meramente legal de derecho para consolidar un Estado constitucional de derecho, donde toda norma encuentra su validez en la Constitución. Entre los avances más relevantes destacan la creación del Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo, la incorporación del bloque de constitucionalidad que reconoce los tratados internacionales de derechos humanos, el reconocimiento de derechos de nueva generación —como el medioambiente sano, la protección de datos personales y el acceso a la información— y el fortalecimiento del control difuso de constitucionalidad, que faculta a todos los jueces a proteger el texto supremo.Cinco años después, la reforma del 13 de junio de 2015 (Ley 24-15) modificó el artículo 124 e introdujo una disposición transitoria que habilitó la reelección presidencial consecutiva, prohibiendo luego cualquier nueva postulación del mandatario. Aquella modificación alteró el diseño original de 2010, concebido para evitar la concentración del poder político.Casi una década más tarde, en octubre de 2024, la Asamblea Nacional Revisora aprobó una nueva reforma para cerrar el ciclo reeleccionista, ajustar la organización electoral y modernizar la representación legislativa. Entre los cambios más relevantes se reafirmó la prohibición de alterar las reglas de elección presidencial, se redujo el número de diputados a 170 para aumentar la eficiencia legislativa y se estableció que el presidente en ejercicio no podrá impulsar reformas constitucionales. El propósito fue fortalecer la estabilidad institucional y blindar el sistema democrático frente a las tentaciones del poder.Pese a los avances, el constitucionalismo dominicano aún arrastra deudas estructurales. La independencia judicial continúa bajo presión, los derechos sociales —salud, educación, vivienda— siguen siendo más promesa que realidad, y la reiteración de reformas ha erosionado la confianza ciudadana. Existe, además, una deuda grave: la falta de ejecución de sentencias, incluso del Tribunal Constitucional, lo que vulnera la supremacía constitucional. Consciente de ello, el propio Tribunal creó una Unidad de Seguimiento de Ejecución de Sentencias para asegurar que sus fallos sean acatados por las autoridades.El desafío de los próximos años no es reformar la Constitución, sino cumplirla. Requiere fortalecer la institucionalidad democrática, asegurar independencia, transparencia y rendición de cuentas, consolidar la supremacía constitucional y promover la educación cívica desde las aulas para que cada ciudadano reconozca su deber en la defensa de la Carta Magna.A 15 años de su proclamación, la Constitución de 2010 sigue siendo una de las más avanzadas de la región. Su vigencia real, sin embargo, dependerá de nuestra capacidad para pasar de una Constitución escrita a una Constitución vivida, en la que los derechos no sean concesiones del Estado, sino garantías efectivas de libertad, justicia y dignidad, y donde el poder permanezca siempre subordinado al derecho. Leer más 24 de abril de 1965: el día en que el pueblo se alzó por la Constitución
Monday 3 November 2025
diariolibre - 8 hours ago
Constitución dominicana: logros, deudas y desafíos 15 años después
Definidos los cuartos de final de la Primera División: Estos son los 8 equipos que siguen disputando el título
- prensalibreYoung Tae Kim: “Los países deben acelerar esfuerzos para satisfacer las necesidades de transporte”
- diariolibreObispo Jesús Castro Marte eleva plegaria por víctimas del huracán Melissa en Haití, Cuba y Jamaica
- diariolibreLa Embajada de México en Guatemala celebró el Día de Muertos 2025 con altar, música y catrinas
- prensalibreResidencia de Ricardo Arjona: Fundación Adentro dice presente en la gira “Lo que el Seco no dijo”
- prensalibreJaguar melánico rescatado: cómo fue el operativo y por qué no puede volver a la vida silvestre
- prensalibreMinerd informa que la docencia sigue suspendida en San José de Ocoa y algunas zonas de Barahona
- diariolibreFamilia Rosario designa al condenado por estafa Jhonny Portorreal como su representante legal
- diariolibreCasi nula asistencia en los cementerios de Higüey durante del Día de los Fieles Difuntos
- diariolibreResidencia de Ricardo Arjona: Viajó seis mil kilómetros y, entre lágrimas, expresa lo que significa estar en el escenario como “la señora de las 4 décadas”
- prensalibreLa Selección de Guatemala completa su primera semana de trabajo previo a los juegos de la eliminatoria mundialista
- prensalibreQué se sabe del ataque con arma blanca que dejó varios heridos en un tren de Inglaterra
- prensalibreCarreras clandestinas: PNC da cifras preliminares de motocicletas consignadas el fin de semana
- prensalibreAldana y Pereira definen el triunfo de Cobán Imperial contra Aurora en la jornada 17 del Apertura 2025
- prensalibreRicardo Arjona con camiseta de Guatemala, la propuesta de matrimonio y la primera señora de las 4 décadas en subir al escenario 2025
- prensalibreManuel Rodas recibió un emotivo pasillo por los ciclistas antes del inicio de la 64 Vuelta a Guatemala
- prensalibreAsí fue la llamada que emocionó a miles: Ben Carrillo invita a su tía a ver a Ricardo Arjona
- prensalibreManuel Rodas recibió un emotivo pasillo por los ciclistas antes del inicio de la 64 Vuelta a Guatemala
- prensalibreClima en Guatemala: frente frío se acerca al país y las bajas temperaturas se acentuarán
- prensalibreInundaciones en Barahona: Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo la tormenta Melissa
- diariolibreArrestan a 21 personas e incautan drogas en operativos en San Francisco de Macorís y Cambita
- diariolibreCC da espaldarazo al gobierno y MP arrecia guerra jurídica para acelerar desgaste de Bernardo Arévalo
- publicogtVuelta a Guatemala 2025: Detalles de la décima etapa que partirá desde Villa Linda, Guatemala
- prensalibreExplotación y abuso, la realidad de indígenas guatemaltecos en fincas de banano en Chiapas
- noticieroelvigilanteLas tumbas con una equis roja en el Cementerio General: qué significa y por qué aparecen
- prensalibreAntigua GFC vs Cobán Imperial: previa, horario y cómo llegan para la fecha 18 del Apertura
- prensalibre
Los precios del fiambre se mantienen estables: Diaco garantiza tranquilidad para los consumidores
- prensalibre
Una cita que terminó en tragedia: apelarán condena por asesinato de adolescente en La Romana
- diariolibre
Qué se sabe del hondureño que murió atropellado en Virginia tras huir de una redada del ICE
- prensalibre
Secretario General del sindicato de Confederación Deportiva de Guatemala, denuncia corrupción y compadrazgos
- noticieroelvigilante
Qué se sabe sobre la supuesta reestructuración del ICE que prepara el Gobierno de Trump
- prensalibre
El espíritu del mal: el encuentro que marcó una noche en el Barrio Moderno de la zona 2
- prensalibre
Expertos y familias coinciden: falta educación y empatía hacia el autismo en República Dominicana
- diariolibre
¿Qué pasará con la retención del IVA que el Mineduc hizo a las OPF de la alimentación escolar?
- prensalibre
Chris Evans se convierte en papá: esto se sabe de la primera hija del actor y Alba Baptista
- prensalibre